Software de Redes COMANDOS


http://www.elhacker.net/comandos-consola-windows-7.html
Comandos de Red
Ping
PING: Diagnostica la conexión entre la red y una dirección IP remota
ping -t [IP o host] ping -l 1024 [IP o host]

La opción –t permite hacer pings de manera continua, para detenerlo pulsar Ctrl-C.
Este comando también es útil para generar una carga de red, especificando el tamaño del paquete con la opción –l y el tamaño del paquete en bytes.

Tracert
TRACERT: Muestra todas las direcciones IP intermedias por las que pasa un paquete entre el equipo local y la dirección IP especificada.
tracert [@IP o nombre del host] tracert -d [@IP o nombre del host]


Este comando es útil si el comando ping no da respuesta, para establecer cual es el grado de debilidad de la conexión.

IpConfig
IPCONFIG: Muestra o actualiza la configuración de red TCP/IP
ipconfig /all [/release [tarjeta]] [/renew [tarjeta]] /flushdns /displaydns / registerdns [-a] [-a] [-a]


Este comando ejecutado sin ninguna opción, muestra la dirección IP activa, la máscara de red así como la puerta de enlace predeterminada al nivel de las interfaces de red conocidas en el equipo local.
/all: Muestra toda la configuración de la red, incluyendo los servidores DNS, WINS, bail DHCP, etc ...
/renew [tarjeta] : Renueva la configuración DHCP de todas las tarjetas (si ninguna tarjeta es especificada) o de una tarjeta específica si utiliza el parámetro tarjeta. El nombre de la tarjeta, es el que aparece con ipconfig sin parámetros.
/release [tarjeta]: Envía un mensaje DHCPRELEASE al servidor DHCP para liberar la configuración DHCP actual y anular la configuración IP de todas las tarjetas (si ninguna tarjeta es especificada), o de sólo una tarjeta específica si utiliza el parámetro tarjeta. Este parámetro desactiva el TCP/IP de las tarjetas configuradas a fin de obtener automáticamente una dirección IP.
/flushdns: Vacía y reinicializa el caché de resolución del cliente DNS. Esta opción es útil para excluir las entradas de caché negativas así como todas las otras entradas agregadas de manera dinámica.
/displaydns: Muestra el caché de resolución del cliente DNS, que incluye las entradas pre cargadas desde el archivo de host local así como todos los registros de recursos recientemente obtenidos por las peticiones de nombres resueltas por el ordenador. El servicio Cliente DNS utiliza esta información para resolver rápidamente los nombres frecuentemente solicitados, antes de interrogar a sus servidores DNS configurados.
/registerdns: Actualiza todas las concesiones DHCP y vuelve a registrar los nombres DNS.

NetStat
NETSTAT: Muestra el estado de la pila TCP/IP en el equipo local
NETSTAT [-a] [-e] [-n] [-s] [-p proto] [-r] [intervalo]

-a Muestra todas las conexiones y puertos de escucha. (Normalmente las conexiones del lado del servidor no se muestran).
-e Muestra estadísticas Ethernet. Se puede combinar con la opción –s.
-n Muestra direcciones y números de puerto en formato numérico.
-p proto Muestra las conexiones del protocolo especificado por proto; proto puede ser tcp o udp. Utilizada con la opción –s para mostrar estadísticas por protocolo, proto puede ser tcp, udp, o ip.
-r Muestra el contenido de la tabla de rutas.
-s Muestra estadísticas por protocolo. Por defecto, se muestran las estadísticas para TCP, UDP e IP; la opción –p puede ser utilizada para especificar un sub conjunto de los valores por defecto.
intervalo Vuelve a mostrar las estadísticas seleccionadas, con una pausa de “intervalo” segundos entre cada muestra.
Presiona Ctrl+C para detener la presentación de las estadísticas.

Route
ROUTE: Muestra o modifica la tabla de enrutamiento
ROUTE [-f] [comando [destino] [MASK mascara de red] [puerto de enlace]

-f Borra de las tablas de enrutamiento todas las entradas de las puertas de enlace. Utilizada conjuntamente con otro comando, las tablas son borradas antes de la ejecución del comando.
-p Vuelve persistente la entrada en la tabla después de reiniciar el equipo.
comando especifica uno de los cuatro comandos siguientes:
DELETE: borra una ruta.
PRINT: Muestra una ruta.
ADD: Agrega una ruta.
CHANGE: Modifica una ruta existente.
destino: Especifica el host.
MASK: Si la clave MASK está presente, el parámetro que sigue es interpretado como el parámetro de la máscara de red.
máscara de red: Si se proporciona, especifica el valor de máscara de subred asociado con esta ruta. Si no es así, éste toma el valor por defecto de 255.255.255.255.
puerta de enlace: Especifica la puerta de enlace.
METRIC: Especifica el coste métrico para el destino.

Arp
ARP: Resolución de direcciones IP en direcciones MAC. Muestra y modifica las tablas de traducción de direcciones IP a direcciones Físicas utilizadas por el protocolo de resolución de dirección (ARP).
ARP -s adr_inet adr_eth [adr_if] ARP -d adr_inet [adr_if] ARP -a [adr_inet] [-N adr_if]

-a Muestra las entradas ARP activas interrogando al protocolo de datos activos. Si adr_inet es precisado, únicamente las direcciones IP y Físicas del ordenador especificado son mostrados. Si más de una interfaz de red utiliza ARP, las entradas de cada tabla ARP son mostradas.
-g Idéntico a –a.
adr_inet Especifica una dirección Internet.
-N adr_if Muestra las entradas ARP para la interfaz de red especificada por adr_if.
-d Borra al host especificado por adr_inet.
-s Agrega al host y relaciona la dirección Internet adr_inet a la Física adr_eth. La dirección Física está dada bajo la forma de 6 bytes en hexadecimal separados por guiones. La entrada es permanente.
adr_eth Especifica una dirección física.
adr_if Precisado, especifica la dirección Internet de la interfaz cuya tabla de traducción de direcciones debería ser modificada. No precisada, la primera interfaz aplicable será utilizada.

NbtStat
NBTSTAT : Actualización del caché del archivo Lmhosts. Muestra estadísticas del protocolo y las conexiones TCP/IP actuales utilizando NBT (NetBIOS en TCP/IP).
NBTSTAT [-a Nom Remoto] [-A dirección IP] [-c] [-n] [-r] [-R] [-s] [S] [intervalo]

-a (estado de la tarjeta) Lista la tabla de nombres del equipo remoto (nombre conocido).
-A (estado de la tarjeta) Lista la tabla de nombres del equipo remoto (dirección IP)
-c (caché) Lista el caché de nombres remotos incluyendo las direcciones IP.
-n (nombres) Lista los nombres NetBIOS locales.
-r (resueltos) Lista de nombres resueltos por difusión y vía WINS.
-R (recarga) Purga y recarga la tabla del caché de nombres remotos.
-S (sesión) Lista la tabla de sesiones con las direcciones de destino IP.
-s (sesión) Lista la tabla de sesiones establecidas convirtiendo las direcciones de destino IP en nombres de host a través del archivo host.

Un ejemplo:
nbtstat -A @IP


Este comando devuelve el nombre NetBIOS, nombre del sistema, los usuarios conectados…del equipo remoto.

Telnet
TELNET
telnet <IP o host> telnet <IP o host> <port TCP>


El comando telnet permite acceder en modo Terminal (Pantalla pasiva) a un host remoto. Este también permite ver si un cualquier servicio TCP funciona en un servidor remoto especificando después de la dirección IP el número de puerto TCP.
De este modo podemos verificar si el servicio SMTP, por ejemplo, funciona en un servidor Microsoft Exchange, utilizando la dirección IP del conector SMTP y luego 25 como número de puerto. Los puertos más comunes son:
ftp (21),
telnet (23),
smtp (25),
www (80),
kerberos (88),
pop3 (110),
nntp (119)
et nbt (137-139).

Hostname
HOSTNAME: Muestra el nombre del equipo

Ftp
FTP: Cliente de descarga de archivos
ftp –s:<file>

-s : esta opción permite ejecutar un FTP en modo batch: especifica un archivo textual conteniendo los comandos FTP.


Panel de control
CONTROL : abre el panel de control
CONTROL ADMINTOOLS : abre las herramientas administrativas
CONTROL KEYBOARD : abre las propiedades del teclado
CONTROL COLOR : abre las propiedades de pantalla
CONTROL FOLDERS : abre las opciones de carpeta
CONTROL FONTS : abre las fuentes
CONTROL INTERNATIONAL o INTL.CPL : abre la configuración regional y de idioma
CONTROL MOUSE o MAIN.CPL : abre las propiedades del mouse
CONTROL USERPASSWORDS : abre las cuentas de usuario
CONTROL USERPASSWORDS2 o NETPLWIZ : administración de usuarios y su acceso
CONTROL /NAME MICROSOFT.BACKUPANDRESTORECENTER : abre el centro de respaldo y recuperación (Para Vista únicamente). Tutorial AQUÍ
CONTROL PRINTERS : impresoras y faxes disponibles
APPWIZ.CPL : abre agregar o quitar programas
OPTIONALFEATURES : abre la herramienta agregar o quitar componentes Windows (únicamente para Vista)
DESK.CPL : abre las propiedades de pantalla
HDWWIZ.CPL : abre el asistente para agregar hardware
INFOCARDCPL.CPL : abre el asistente de compatibilidad de programas
IRPROPS.CPL : abre la utilidad de infrarojo
ISCSICPL : abre la herramienta de configuración del iniciador ISCI Microsoft (únicamente para Vista)
JOY.CPL : abre el dispositivo de juegos
MMSYS.CPL : abre las propiedades de dispositivos de sonido y audio
SYSDM.CPL : abre las propiedades del sistema
TABLETPC.CPL : abre la configuración para Tablet pc (únicamente para Vista)
TELEPHON.CPL : abre la herramienta de información de la ubicación
TIMEDATE.CPL : abre las propiedades de fecha y hora
WSCUI.CPL : abre el centro de seguridad de Windows
ACCESS.CPL : abre las opciones de accesibilidad (únicamente para XP)
WUAUCPL.CPL : abre el servicio de actualizaciones automáticas de Windows (únicamente para XP)
POWERCFG.CPL : abre el administrador de opciones de energía
COLLAB.CPL : abre la visualización instantánea (únicamente para Vista)
AZMAN.MSC : abre el administrador de autorización (únicamente para Vista)
CERTMGR.MSC : abre los certificados para el usuario actual
COMPMGMT.MSC : abre la administración de equipos
COMEXP.MSC o DCOMCNFG : abre los servicio de componentes (únicamente para Vista)
DEVMGMT.MSC : abre el Administrador de dispositivos. Tutorial AQUI
EVENTVWR o EVENTVWR.MSC : abre el Visor de sucesos
FSMGMT.MSC : abre las carpetas compartidas
NAPCLCFG.MSC : abre la herramienta de configuración del cliente NAP (únicamente para Vista)
SERVICES.MSC : abre el administrador de Servicios
TASKSCHD.MSC o CONTROL SCHEDTASKS : abre el planificador de tareas (únicamente para Vista)
GPEDIT.MSC : abre el editor de directiva de grupo (para las ediciones profesionales y más de Windows)
LUSRMGR.MSC : abre el editor de usuarios locales y grupos
SECPOL.MSC : abre la configuración de seguridad local
NTMSMGR.MSC : abre el administrador de medios de almacenamiento extraíbles
NTMSOPRQ.MSC : abre las solicitudes del operador de medios de almacenamiento extraíbles
RSOP.MSC : abre el conjunto resultante de directivas
WMIMGMT.MSC : abre Windows Management Infrastructure
TPM.MSC : abre la herramienta gestión de modulo de plataforma protegida en el equipo local (únicamente para Vista)
PERFMON o PERFMON.MSC : abre el monitor de rendimiento de Windows.
MMC : abre una nueva consola vacía
MDSCHED : abre la herramienta de diagnostico de la memoria (únicamente para Vista)
DXDIAG : abre la herramienta de diagnostico de DirectX
ODBCAD32 : abre el administrador de orígenes de datos ODBC
REGEDIT o REGEDT32 (únicamente para Vista) : abre el editor del registro
DRWTSN32 : abre Dr. Watson (Pour XP uniquement)
VERIFIER : abre el administrador del comprobador de controlador
CLICONFG : abre la herramienta de configuración de cliente de red SQL
UTILMAN : abre el administrador de utilidades *COMPUTERDEFAULTS : abre la herramienta de programas predeterminados (únicamente para Vista)
CREDWIZ : abre la ventana para hacer copias de seguridad y restaurar contraseñas de usuarios (únicamente para Vista)
LPKSETUP : abre el asistente de instalación y desinstalación de idiomas (únicamente para Vista)
MOBSYNC : abre elementos para sincronizar
REKEYWIZ : abre el administrador de certificados de cifrado de archivos (únicamente para Vista)
SLUI : abre el asistente de activación de Windows (únicamente para Vista)
MSCONFIG : abre la utilidad de configuración del sistema
SYSEDIT : abre el editor de configuración del sistema (atención, manipular con prudencia)
SYSKEY : abre la herramienta de protección de la base de datos de cuentas de Windows (atención, manipular con mucha prudencia!)



Programas y herramientas de Windows
EXPLORER : abre el explorador de Windows
IEXPLORE : abre Internet Explorer
WAB : abre la libreta de direcciones (únicamente para Vista)
CHARMAP : abre la tabla de caracteres
MSPAINT : abre Paint
WRITE o Wordpad : abre Wordpad
NOTEPAD : abre el bloc de notas
SNIPPINGTOOL : abre la herramienta de captura de pantalla (únicamente para Vista). Tutorial AQUI
CALC : abre la calculadora
CLIPBRD : abre el portapapeles (para XP únicamente, para añadirlo a Vista ver AQUI)
WINCHAT : abre el programa de Microsoft de chat en red (para Windows XP únicamente)
SOUNDRECORDER : abre el altavoz
DVDPLAY : ejecuta la unidad de DVD
WMPLAYER : abre Windows Media Player
MOVIEMK : abre Windows Movie Maker
JOURNAL : abre un nuevo journal (únicamente para Vista)
STIKYNOT : abre el recordatorio (únicamente para Vista)
OSK : muestra el teclado en pantalla. Tutorial AQUI
TABTIP : abre el panel de ingreso de datos Tablet PC (únicamente para Vista)
MAGNIFY : abre la lupa
WINCAL : abre el calendario de Windows (únicamente para Vista)
DIALER : abre el marcador telefónico de Windows
EUDCEDIT : abre el editor de caracteres privados
SNDVOL : ajusta las propiedades del volumen
RSTRUI : abre la herramienta de restauración del sistema (únicamente para Vista)
%WINDIR%\SYSTEM32\RESTORE\RSTRUI.EXE : abre la herramienta de restauración del sistema (para XP únicamente). Tutorial AQUI
MSINFO32 : abre la informacion del sistema
MRT : abre la herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows. Tutorial AQUI
TASKMGR : abre el administrador de tareas de Windows
CMD : abre la consola
MIGWIZ : abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (únicamente para Vista)
MIGWIZ.EXE : abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (para XP únicamente)
SIDEBAR : abre la barra de Windows (únicamente para Vista)
SIGVERIF : abre la herramienta de comprobación de la firma del archivo
WINVER : abre la ventana Acerca de Windows para conocer la versión de Windows
FSQUIRT : abre el asistente para la transferencia de archivos Bluetooth
IEXPRESS : abre el asistente de archivos auto-extraíbles. Tutorial AQUI
MBLCTR : abre l centro de movilidad de Windows (únicamente para Vista)
MSRA : abre el asistente remoto de Windows
MSTSC : abre la herramienta de conexión a escritorio remoto
MSDT : abre la herramienta de diagnostico y soporte de Microsoft
WERCON : abre la herramienta de reportes y soluciones a los problemas (únicamente para Vista)
WINDOWSANYTIMEUPGRADE : permite la actualización de Windows Vista
WINWORD: abre Word (si está instalado)
PRINTBRMUI : abre el asistente de migración de impresora (para Vista únicamente)



Administración de discos
DISKMGMT.MSC : abre el administrador de discos
CLEANMGR : abre la herramienta para liberar espacio en disco
DFRG.MSC : abre el desfragmentador de disco
DEFRAG: desfragmenta el disco duro (para saber como utilizarlo, haz clic AQUI
CHKDSK : efectúa un análisis de la partición precisados en los parámetros del comando (para mayor información, escribe CHKDSK /? en la consola CMD)
DISKPART : abre la herramienta para particionar (un poco difícil de usar)



Administracion de red e Internet
IPCONFIG : muestra la configuración de las direcciones IP en el ordenador (Para mayor información, escribe:
IPCONFIG /? en la consola CMD)
CONTROL NETCONNECTIONS o NCPA.CPL : muestra las conexiones de red
INETCPL.CPL : abre las propiedades de Internet
FIREWALL.CPL : abre el firewall de Windows
WF.MSC : abre las funciones avanzadas del firewall de Windows (únicamente para Vista). Tutorial AQUI
NETSETUP.CPL : abre el asistente para configuración de red (únicamente para XP)



Otros comandos
JAVAWS : muestra la caché del programa JAVA (si está instalado)
AC3FILTER.CPL : abre las propiedades del filtro AC3 (si está instalado)
FIREFOX : abre Mozilla FireFox (si está instalado)
NETPROJ : permite la conexión a un proyector de red (únicamente para Vista)
LOGOFF : cierra la sesión activa
SHUTDOWN : apaga Windows
SHUTDOWN -A : detiene el apagado de Windows
%WINDIR% o %SYSTEMROOT% : abre la carpeta de instalación de Windows
%PROGRAMFILES% : abre la carpeta de instalación de otros programas (Program Files)
%USERPROFILE% : abre la carpeta del perfil del usuario conectado actualmente
%HOMEDRIVE% : abre el explorador en la partición donde el sistema operativo está instalado
Comprobador de archivos del sistema (necesita un CD de Windows si la caché no está disponible): (Tutorial AQUI)
SFC /SCANNOW : hace un scan de todos los archivos del sistema y repara los archivos dañados
SFC /VERIFYONLY : hace un scan únicamente de los archivos del sistema
SFC /SCANFILE="nombre y ruta del archivo" : hace un scan del archivo indicado, y lo repara si está dañado
SFC /VERIFYFILE="nombre y ruta del archivo" : hace un scan únicamente del archivo indicado
SFC /SCANONCE : hace un scan de los archivos del sistema la próxima vez que se inicie el ordenador
SFC /REVERT : restablece la configuración inicial (para mayor información, escribe SFC /? en la consola CMD.

No hay comentarios.:

PRINCIPAL

Student, acá Estudiantes, acá https://drive.google.com/file/d/1IhRAIae0NHaM-YZnApa0JLa7wSDetupD/view?usp=drive_link